Si pones un trozo de tela en el suelo. No importa la calidad del tejido, ni los dibujos que tenga, ni su tamaño, ni cómo se ha realizado. Popularmente se le llama ALFOMBRA .
Pero si ese trozo de tela lo coges y lo cuelgas en la pared, automáticamente cambia de nombre, pasa a llamarse TAPIZ.
si quieres leer el artículo completo sigue el siguiente enlace
En una relación estamos constantemente comunicándonos, a veces de forma fluida, y tranquila y otras veces muy activadas emocionalmente, otras veces desde el silencio.
Trabajamos muchos aspectos como son la relatividad de la realidad. Cada persona ve su punto de vista, y cuesta poder empatizar con el de la otra persona, y más en una discusión. Pero ninguno de los dos está equivocado, cada persona ve cosas diferentes. Cada una cree estar en lo cierto, y así es, pero de un fragmento de la realidad.
Si quieres leer el artículo entero sigue el enlace
Cuando nos acostamos sólo nos quitamos la ropa. Es decir nos metemos con nuestros recursos, dificultades, miedos, creencias … Eso nos afectará como vivimos la sexualidad. “Eres en la cama como eres fuera de la cama.”
Somos seres sexuales desde que nacemos hasta que morimos. Que está pasando por no poder disfrutar de una experiencia de placer, de presente, de comunicación….?, Sería toda la parte que no se ve del iceberg: cómo vives tu sexualidad o la “sufres” debe verse como la parte visible de un iceberg. Esta parte que se ve sería “cómo te relacionas con la sexualidad “, si la relacio´n es negativa puede aparecer como ejemplo falta de deseo, disfunción eréctil, eyaculación rápida, anorgasmia, vaginismo… Pero si la relación es positiva puede aparecer deseo, orgasmo, erecciones, lubricación…
Cada dia puedes encontrar muchisimas personas que trasmiten ideas del tipo:
"Ni machismo ni feminismo. las dos cosas son malas"; "Yo no soy feminista, yo quiero la igualdad entre las mujeres y los hombre"; "No hay diferencias entre hombres y mujeres"
Si quieres leer el resto de reflexiones y mis comentarios al respecto puedes seguir la siguiente entrada
Yo fui una de esos monstruos que paseaba por la tenebrosa noche. Y sentía lo que muchas veces se habla en terapia , en los pequeños círculos y en el vox populi; “cuando te pones una mascara , te quitas las mascaras”. Conductas que en tu ida a día no realizas como hablar con desconocidos, asustar a la primera persona que se te acerca, mirar fijamente al que tienes al lado, sonreír, chillar, bailar, jugar, eran de la conductas que se repetían entre los participantes.
Si quieres leer el artículo entero sigue el enlace